top of page

Distrito Municipal

La Cuchilla es un distrito municipal perteneciente al municipio de Villa Altagracia, en la provincia de San Cristóbal, República Dominicana. Fue elevada a esta categoría el 16 de diciembre de 2002 mediante la Ley No. 189-02, un evento que marcó un antes y un después para sus habitantes. Este territorio, con una rica historia y tradición, se ha convertido en una comunidad de importancia económica y cultural dentro de la región.

Historia
La historia de La Cuchilla está impregnada de leyenda y crecimiento. Aunque fue oficialmente reconocida como distrito municipal en noviembre de 2003, el nombre "La Cuchilla" proviene de la peculiar forma de sus calles. Según la leyenda oral, estas vías se asemejan a cuchillas debido a los profundos barrancos que las flanquean, creando un aspecto único que ha dejado una marca en la memoria colectiva.

Desde sus orígenes, La Cuchilla ha mantenido una conexión profunda con la naturaleza y la tierra. Su entorno montañoso y la cercanía a ríos como el Haina han influido no solo en su geografía, sino también en la forma de vida de sus habitantes. La comunidad, compuesta por varias secciones como El Aguacero, El Caobal, El Cidral y La Represa, ha experimentado un crecimiento constante, destacando en su identidad la resiliencia y el trabajo duro.

Ubicación
Estratégicamente ubicada en el noreste de la provincia de San Cristóbal, La Cuchilla limita al norte con Villa Altagracia, al sur con el distrito Medina, al este con Pedro Brand, y al oeste con el paraje La Jaimera. Este enclave montañoso alberga a 8,222 habitantes, según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2002, lo que refleja su importancia como comunidad en crecimiento.

Economía
La principal actividad económica en La Cuchilla es la agricultura, siendo el cacao el cultivo más significativo. Este producto no solo representa una fuente vital de ingresos, sino también una conexión con la tierra que ha sido cultivada por generaciones. Además, las remesas enviadas por residentes en el extranjero, el comercio local, y el motoconcho, son otras actividades económicas relevantes. La administración pública, a través de la Junta Distrital, juega también un papel clave en el desarrollo y mantenimiento de la comunidad.

Atractivos culturales
La Cuchilla es también un hervidero de vida cultural. Cada año, del 3 al 12 de febrero, se celebran las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Lourdes, una festividad que une a toda la comunidad en eventos deportivos, recreativos y religiosos organizados en conjunto con la Junta Distrital. Estas celebraciones, junto con la procesión a la Virgen de las Mercedes cada 24 de septiembre y las tradicionales fiestas de palo, son parte del patrimonio cultural que mantiene viva la esencia de la comunidad.

Servico
Servicio
Servicio
Servicio
Servicio
bottom of page